Consejo Consultivo fijó sus propósitos 2021
El Consejo consultivo realizó una reunión este lunes 10 de mayo con el fin de revisar lo realizado en años anteriores y fijar actividades para el 2021. El trabajo de este año estará centrado en las estrategias de información y comunicación desde el HEGC hacia la Red SSMS, específicamente desde las Unidades de Emergencia y Farmacia, junto al trabajo que se realiza en torno a las listas de espera Quirúrgicas y de Especialidades.
El trabajo que se realizará en la Unidad de Emergencia tiene como propósito: Entregar una atención de salud, según categorización realizada, en los tiempos correspondientes y con la calidad profesional y humana de excelencia.
Para ello, los ejes de las actividades apuntarán a dar a conocer el funcionamiento del proceso de la Unidad de Emergencia desde que el paciente ingresa hasta su atención en Box; informar oportunamente los tiempos de espera y los criterios de categorización de Triage. A su vez, proponer mejoras en sala de espera y pantallas de llamado.
El equipo que trabajará en la Unidad de Emergencia está conformado por: Dra. Jimena Carreño (Subjefe de Emergencia), Melania Rojas (Enfermera Coordinadora en U. de Emergencia), Karen Romero (Consejo Consultivo), Bernardita Reyes(Fenats) y Maria Jose Rojas (Fenats).
En Farmacia el propósito de las actividades es entregar de manera certera y educativa, los medicamentos, indicados por el médico tratante, en el tiempo esperado y con las dosis completas y siempre con un trato digno. Las líneas de trabajo apuntan a mejorar los tiempos de espera, optimizar el proceso para hacer de esta experiencia un momento acogedor y mejorar lo relacionado con la sala de espera, junto a procesos de orden interno que permitirán una mejor atención.
El equipo que trabajará en Farmacia es el siguiente: Guislaine Castro (Farmacia), Rebeca Alvear (Consejo Consultivo) y Claudia Cáceres (Consejo Consultivo – Auditora HEGC).
Respecto de la lista de espera quirúrgica, el objetivo es gestionar eficientemente la lista de espera, según disciplinas y priorización clínica de la demanda, a fin de entregar la resolución quirúrgica al NNA, dentro de los plazos determinados y con la optimización de los recursos asignados. para ello, se reforzará la información respecto a cómo es el proceso, los tiempos de espera y la categorización.
El equipo que trabajará esta área es: Dra. Nelly Letelier (Jefa CR Quirúrgico), Verónica Arancibia (Consejo Consultivo) y Roberto Sepúlveda (Confedepruss).
Finalmente, un grupo trabajará el tema de Lista de Espera de Especialidades. Este busca informar a los pacientes que se encuentran en espera para ser atendidos por primera vez por un médico especialista u odontólogo en forma ambulatoria, sobre su hora de atención médica, según criterios de prioridad y pertinencia de la derivación.
El trabajarán en este tema son: Mayra Muñoz, Margarita Cofré (Consejo Consultivo) y Francisco Véliz (Encargado de Comunicaciones HEGC).