Definiciones
Evento Adverso (EA) a medicamento: Cualquier incidente médico asociado a la administración de una sustancia medicamentosa de manera temporal, sin que exista necesariamente una relación causal entre ambos.
Reacción Adversa a Medicamentos (RAM): Reacción nociva y no intencionada que se produce a dosis utilizadas normalmente en el hombre, con fines de curación, atenuación, tratamiento, prevención o diagnóstico de las enfermedades o sus síntomas, o para modificar sistemas fisiológicos (definición OMS).
Error de medicación asociado a reacción adversa a medicamento: Cualquier incidente prevenible que puede causar daño al paciente o dar lugar a una utilización inapropiada de los medicamentos, cuando éstos están bajo el control de los profesionales sanitarios o del paciente o consumidor. Estos incidentes pueden estar relacionados con la práctica profesional, con los productos, con los procedimientos o con los sistemas, incluyendo fallos en la prescripción, comunicación, etiquetado, envasado, denominación, preparación, dispensación, distribución, administración, educación, seguimiento y utilización.
RAM Seria: Son aquellas RAM que pueden producir alguna de las siguientes condiciones:
- Muerte o que pone en riesgo la vida.
- Hospitalización o prolongación de ésta.
- Incapacidad permanente o transitoria.
Evento Centinela: Suceso inesperado que produce la muerte o serias secuelas físicas o psicológicas, o el riesgo potencial de que este ocurre.
Farmacovigilancia (FV): Comprende al conjunto de métodos y actividades que tienen por finalidad identificar y valorar los efectos del uso agudo y crónico de los medicamentos en una población o en subgrupos de pacientes expuestos a tratamientos específicos.
Entre sus objetivos se destacan:
-
- Detección temprana de RAM previamente desconocidas
Preventibilidad: Se define como la posibilidad de que una reacción adversa a medicamento pudiera haber sido evitada si se hubiera realizado un tratamiento adecuado para el paciente. Se determina a través del Cuestionario modificado de Schumock y Thorton, una herramienta que consta de 12 preguntas concernientes a posibles contraindicaciones, dosis inapropiada, monitoreo terapéutico de fármacos inapropiados, reacciones alérgicas no consideradas, interacciones fármaco-fármaco y concentraciones plasmáticas tóxicas.